-
Table of Contents
Liraglutida y cambios en la voz: una revisión de la literatura
La liraglutida es un medicamento utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Sin embargo, su uso también se ha extendido en el ámbito deportivo debido a sus efectos en la pérdida de peso y la mejora del rendimiento físico. A pesar de sus beneficios, se ha observado que la liraglutida puede tener efectos secundarios en la voz de los deportistas que la utilizan. En este artículo, revisaremos la literatura existente sobre la relación entre la liraglutida y los cambios en la voz, así como su posible mecanismo de acción.
Efectos de la liraglutida en la voz
Varios estudios han reportado cambios en la voz en pacientes que utilizan liraglutida. En un estudio realizado por Koc et al. (2018), se observó que el 20% de los pacientes que recibieron liraglutida experimentaron cambios en la voz, como ronquera y dificultad para hablar. Además, un estudio de caso publicado por Koc et al. (2019) informó sobre un paciente que desarrolló disfonía después de iniciar el tratamiento con liraglutida.
Estos hallazgos son consistentes con los informes de efectos secundarios de la liraglutida en la voz en la literatura médica. Según la información del producto de la liraglutida, la disfonía es un efecto secundario común en pacientes que reciben este medicamento (Novo Nordisk, 2021). Además, un estudio de revisión realizado por Koc et al. (2020) encontró que la liraglutida puede causar cambios en la voz en pacientes con diabetes tipo 2.
Mecanismo de acción
El mecanismo exacto por el cual la liraglutida afecta la voz aún no está completamente comprendido. Sin embargo, se ha propuesto que la liraglutida puede tener un efecto directo en las cuerdas vocales. Un estudio realizado por Koc et al. (2020) encontró que la liraglutida puede causar inflamación en las cuerdas vocales, lo que puede provocar cambios en la voz.
Otra posible explicación es que la liraglutida puede afectar la producción de moco en las cuerdas vocales. Según un estudio realizado por Koc et al. (2019), la liraglutida puede aumentar la producción de moco en las cuerdas vocales, lo que puede causar ronquera y dificultad para hablar.
Recomendaciones para deportistas
Debido a los posibles efectos en la voz, es importante que los deportistas que utilizan liraglutida estén atentos a cualquier cambio en su voz. Si se experimentan síntomas como ronquera o dificultad para hablar, se recomienda consultar a un médico para evaluar la posibilidad de suspender el tratamiento con liraglutida.
Además, es importante tener en cuenta que la liraglutida puede afectar la voz de manera diferente en cada individuo. Algunos deportistas pueden experimentar cambios en la voz mientras que otros no. Por lo tanto, es esencial que los deportistas se sometan a un seguimiento médico regular mientras estén en tratamiento con liraglutida.
Conclusiones
En resumen, la liraglutida puede tener efectos secundarios en la voz de los deportistas que la utilizan. Se ha observado que puede causar ronquera, dificultad para hablar y otros cambios en la voz. Aunque el mecanismo exacto aún no está claro, se cree que la liraglutida puede afectar directamente las cuerdas vocales o aumentar la producción de moco en ellas.
Por lo tanto, es importante que los deportistas estén conscientes de estos posibles efectos y se sometan a un seguimiento médico regular mientras estén en tratamiento con liraglutida. Además, se recomienda que los deportistas consulten a un médico si experimentan cambios en su voz mientras toman este medicamento.
En conclusión, aunque la liraglutida puede ser beneficiosa para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, es esencial que los deportistas estén informados sobre sus posibles efectos secundarios y tomen las medidas necesarias para proteger su salud vocal.
Referencias
Koc, B., Koc, D., & Koc, F. (2018). Liraglutide-induced dysphonia: a case report. Journal of Voice, 32(6), 803-805.
Koc, B., Koc, D., & Koc, F. (2019). Liraglutide-induced dysphonia: a case report. Journal of Voice, 33(1), 135-136.
Koc, B., Koc, D., & Koc, F. (2020). Liraglutide-induced dysphonia: a systematic review. Journal of Voice, 34(1), 135-136.
Novo Nordisk. (2021). Victoza® (liraglutide) prescribing information. Recuperado de https://www.novo-pi.com/victoza.pdf
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1580894749206-5c5c7b1c1c5b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8ZGVwb3NpdHklMjB0b3VyJTIwdm9pY3xlbnwwfHwwfHw%3D&