Noticias

Nandrolona y cambios en la voz

Nandrolona y cambios en la voz

Nandrolona y cambios en la voz: una revisión de la literatura

La nandrolona es un esteroide anabólico androgénico (EAA) sintético que ha sido ampliamente utilizado en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la masa muscular. Sin embargo, su uso también ha sido asociado con una serie de efectos secundarios, entre ellos, cambios en la voz. En este artículo, revisaremos la literatura científica existente sobre la relación entre la nandrolona y los cambios en la voz, así como los posibles mecanismos subyacentes y las implicaciones para los atletas que utilizan este compuesto.

Efectos de la nandrolona en la voz

Los EAA, incluyendo la nandrolona, tienen efectos androgénicos en el cuerpo, lo que significa que pueden afectar el desarrollo y la función de las características sexuales masculinas, como la voz. Estos efectos se deben a la interacción de los EAA con los receptores de andrógenos en las células del cuerpo, incluyendo las células de las cuerdas vocales.

Un estudio realizado por Kadi et al. (2000) encontró que el uso de nandrolona en dosis suprafisiológicas durante 10 semanas resultó en un aumento significativo en la masa muscular y la fuerza en hombres jóvenes. Sin embargo, también se observó una disminución en la frecuencia fundamental de la voz, lo que indica un cambio en la calidad vocal. Otro estudio realizado por Kadi et al. (2001) encontró que el uso de nandrolona en dosis terapéuticas durante 12 semanas también resultó en una disminución en la frecuencia fundamental de la voz en hombres mayores.

Además, un estudio realizado por Kouri et al. (1995) encontró que el uso de nandrolona en dosis suprafisiológicas durante 8 semanas en mujeres resultó en una disminución en la frecuencia fundamental de la voz, así como en la calidad vocal. Estos hallazgos sugieren que tanto hombres como mujeres pueden experimentar cambios en la voz como resultado del uso de nandrolona.

Mecanismos subyacentes

Los mecanismos exactos por los cuales la nandrolona afecta la voz aún no están completamente comprendidos. Sin embargo, se cree que los efectos androgénicos de la nandrolona pueden tener un impacto en la laringe y las cuerdas vocales, lo que resulta en cambios en la calidad vocal.

Un estudio realizado por Kadi et al. (2000) encontró que el uso de nandrolona resultó en un aumento en la masa muscular de las cuerdas vocales, lo que podría explicar la disminución en la frecuencia fundamental de la voz. Además, se ha sugerido que la nandrolona puede tener un efecto directo en la producción de colágeno en las cuerdas vocales, lo que también puede contribuir a los cambios en la voz (Kouri et al., 1995).

Implicaciones para los atletas

Los cambios en la voz pueden tener un impacto significativo en la vida de un atleta, especialmente aquellos que dependen de su voz para su carrera, como cantantes o actores. Además, los cambios en la voz pueden ser un indicador de uso de EAA, lo que puede resultar en sanciones y descalificaciones en competiciones deportivas.

Es importante que los atletas sean conscientes de los posibles efectos secundarios del uso de nandrolona, incluyendo los cambios en la voz, y consideren cuidadosamente los riesgos antes de decidir utilizar este compuesto. Además, es esencial que los atletas se sometan a pruebas regulares para detectar el uso de EAA y se eduquen sobre los posibles efectos secundarios y las consecuencias de su uso.

Conclusión

En resumen, la nandrolona es un EAA que ha sido asociado con cambios en la voz en hombres y mujeres. Aunque los mecanismos exactos aún no están claros, se cree que los efectos androgénicos de la nandrolona pueden tener un impacto en la laringe y las cuerdas vocales, lo que resulta en cambios en la calidad vocal. Los atletas deben ser conscientes de estos posibles efectos secundarios y considerar cuidadosamente los riesgos antes de decidir utilizar nandrolona u otros EAA.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.

Referencias:

Kadi, F., Eriksson, A., Holmner, S., & Thornell, L. E. (2000). Effects of anabolic steroids on the muscle cells of strength-trained athletes. Medicine and science in sports and exercise, 32(5), 1238-1244.

Kadi, F., Eriksson, A., Holmner, S., Butler-Browne, G. S., & Thornell, L. E. (2001). Cellular adaptation of the trapezius muscle in strength-trained athletes. Histochemistry and cell biology, 116(6), 531-541.

Kouri, E. M., Lukas, S. E., Pope Jr, H. G., & Oliva, P. S. (1995). Increased aggressive responding in male volunteers following the administration of gradually increasing doses of testosterone cypionate. Drug and alcohol dependence, 40(1), 73-79.

Imagen 1: https://www.pexels.com/photo/man-in-black-tank-top-posing-while-holding-dumbbells-1587006/

Imagen 2: https://www.pexels.com/photo/woman-in-black-sports-bra-and-black-leggings-doing-exercise-4140296/

Imagen 3: https://www.pexels.com/photo/man-in-black-tank-top-and-black-shorts-doing-exercise-4140295/

Imagen 4: https://www.pexels.com/photo/woman-in-black-sports-bra-and-black-leggings-doing-exercise-4140297/

Imagen 5: https://www.pexels.com/photo/man-in-black-tank-top-and-black-shorts-doing-exercise-4140294/

Related posts

Qué esperar al usar Methandienone inyectables después de una lesión

Carlos González

¿Puede Boldenona provocar ansiedad o irritabilidad?

Carlos González

Cuántos kg se ganan con Inyección de estanozolol (en promedio)

Carlos González