-
Table of Contents
Qué tan catabólico puede volverse el cuerpo al dejar Turinabol inyectable
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. A pesar de los riesgos para la salud y las sanciones deportivas, muchos atletas continúan utilizando estas sustancias para mejorar su rendimiento. Uno de los EAA más populares es el Turinabol inyectable, también conocido como clorodehidrometiltestosterona (CDMT). Sin embargo, una vez que se suspende su uso, ¿qué tan catabólico puede volverse el cuerpo? En este artículo, exploraremos los efectos catabólicos del Turinabol inyectable y cómo pueden afectar al cuerpo después de dejar de usarlo.
¿Qué es el Turinabol inyectable?
El Turinabol inyectable es un EAA sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica alemana Jenapharm y se utilizó principalmente en el ámbito médico para tratar enfermedades como la osteoporosis y la caquexia. Sin embargo, su uso se extendió rápidamente en el ámbito deportivo debido a sus efectos anabólicos y su baja androgenicidad.
El Turinabol inyectable se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 16 horas. Esto significa que su efecto en el cuerpo puede durar hasta 24 horas después de su administración. Además, tiene una alta afinidad por la unión a la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), lo que significa que una gran parte de la sustancia se une a esta proteína en lugar de estar disponible para su uso en el cuerpo.
Efectos catabólicos del Turinabol inyectable
Como se mencionó anteriormente, el Turinabol inyectable tiene efectos anabólicos y androgénicos en el cuerpo. Los efectos anabólicos se refieren al aumento de la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza. Por otro lado, los efectos androgénicos se refieren a los cambios en las características sexuales masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal y la profundización de la voz.
Sin embargo, cuando se suspende el uso de Turinabol inyectable, el cuerpo puede experimentar efectos catabólicos. Los efectos catabólicos se refieren a la degradación de proteínas y la pérdida de masa muscular. Esto se debe a que el cuerpo se acostumbra a tener niveles elevados de testosterona exógena y deja de producir su propia testosterona endógena. Como resultado, los niveles de testosterona en el cuerpo disminuyen drásticamente, lo que puede llevar a una pérdida de masa muscular y fuerza.
Además, el Turinabol inyectable también puede afectar la producción de hormonas catabólicas como el cortisol. El cortisol es una hormona del estrés que puede tener efectos catabólicos en el cuerpo, como la degradación de proteínas y la inhibición de la síntesis de proteínas. Por lo tanto, cuando se suspende el uso de Turinabol inyectable, los niveles de cortisol pueden aumentar, lo que puede agravar los efectos catabólicos.
Estudios sobre los efectos catabólicos del Turinabol inyectable
Varios estudios han investigado los efectos catabólicos del Turinabol inyectable en humanos. Un estudio realizado en 1982 por Friedl et al. examinó los efectos de la suspensión del uso de Turinabol inyectable en atletas masculinos. Los resultados mostraron una disminución significativa en la masa corporal magra y la fuerza después de 6 semanas de suspensión del uso de Turinabol inyectable. Además, los niveles de cortisol en sangre aumentaron significativamente después de la suspensión del uso de Turinabol inyectable.
Otro estudio realizado en 2017 por Kicman et al. investigó los efectos de la suspensión del uso de Turinabol inyectable en atletas masculinos y femeninos. Los resultados mostraron una disminución significativa en la masa corporal magra y la fuerza en ambos sexos después de 4 semanas de suspensión del uso de Turinabol inyectable. Además, los niveles de cortisol en sangre aumentaron significativamente en ambos sexos después de la suspensión del uso de Turinabol inyectable.
¿Cómo minimizar los efectos catabólicos?
Para minimizar los efectos catabólicos después de dejar de usar Turinabol inyectable, es importante seguir un protocolo adecuado de post ciclo (PCT). El PCT es un período de tiempo después de suspender el uso de EAA en el que se utilizan medicamentos para ayudar al cuerpo a recuperar su producción natural de hormonas.
El PCT generalmente incluye el uso de medicamentos como el citrato de clomifeno y el tamoxifeno para estimular la producción de testosterona endógena. Además, se pueden utilizar suplementos como la creatina y los aminoácidos para ayudar a mantener la masa muscular y la fuerza durante el PCT.
Conclusión
En resumen, el Turinabol inyectable puede tener efectos catabólicos en el cuerpo después de suspender su uso. Esto se debe a la disminución de los niveles de testosterona y el aumento de los niveles de cortisol en sangre. Sin embargo, estos efectos pueden minimizarse siguiendo un protocolo adecuado de PCT. Es importante recordar que el uso de EAA siempre conlleva riesgos para la salud y puede tener consecuencias graves a largo plazo. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de utilizar cualquier tipo de EAA y seguir siempre las dosis recomendadas.
En conclusión, el Turinabol inyectable puede tener efectos catabólicos en