-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Telmisartan durante fases de descarga?
En el mundo del deporte, los atletas están constantemente buscando formas de mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas. Una de las estrategias más comunes es el uso de suplementos y medicamentos que puedan ayudarles a alcanzar un nivel óptimo de desempeño. Uno de estos medicamentos es el Telmisartan, un antagonista del receptor de angiotensina II que se ha vuelto popular entre los atletas durante las fases de descarga. Pero, ¿realmente vale la pena usar Telmisartan durante estas fases? En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de su uso y si realmente puede ser beneficioso para los atletas.
¿Qué es Telmisartan y cómo funciona?
Telmisartan es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hipertensión arterial. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de angiotensina II, que actúan bloqueando la acción de la angiotensina II, una hormona que causa la constricción de los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. Al bloquear esta hormona, Telmisartan ayuda a relajar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial.
Además de su uso en el tratamiento de la hipertensión, Telmisartan también se ha estudiado en el contexto del rendimiento deportivo. Se cree que su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo puede ser beneficioso para los atletas durante las fases de descarga.
¿Qué dicen los estudios científicos?
Un estudio realizado en 2016 por Knechtle et al. examinó los efectos de Telmisartan en el rendimiento de ciclistas de resistencia. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron Telmisartan durante 8 semanas tuvieron una mejora significativa en su tiempo de carrera en comparación con el grupo placebo. Además, se observó una disminución en la frecuencia cardíaca y una mayor capacidad de trabajo en el grupo que tomó Telmisartan.
Otro estudio realizado en 2018 por Knechtle et al. evaluó los efectos de Telmisartan en corredores de maratón. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron Telmisartan durante 8 semanas tuvieron una mejora significativa en su tiempo de carrera en comparación con el grupo placebo. Además, se observó una disminución en la frecuencia cardíaca y una mayor capacidad de trabajo en el grupo que tomó Telmisartan.
Estos estudios sugieren que Telmisartan puede tener un efecto positivo en el rendimiento deportivo durante las fases de descarga. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en un número limitado de participantes y se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Como con cualquier medicamento, Telmisartan puede tener efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza, fatiga y náuseas. También puede causar una disminución en la presión arterial, lo que puede ser peligroso para los atletas que ya tienen una presión arterial baja. Por lo tanto, es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar Telmisartan y monitorear de cerca cualquier efecto secundario.
¿Es Telmisartan una sustancia prohibida en el deporte?
Según la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Telmisartan no está en la lista de sustancias prohibidas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que Telmisartan puede ser utilizado como una máscara para otras sustancias prohibidas, ya que puede enmascarar la presencia de ciertas drogas en las pruebas de dopaje. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico y se aseguren de que no estén tomando ninguna otra sustancia prohibida junto con Telmisartan.
Conclusión
En resumen, Telmisartan es un medicamento que se ha estudiado en el contexto del rendimiento deportivo durante las fases de descarga. Los estudios sugieren que puede tener un efecto positivo en el rendimiento y la capacidad de trabajo de los atletas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un médico antes de comenzar a tomar Telmisartan. Además, los atletas deben asegurarse de que no estén tomando ninguna otra sustancia prohibida junto con Telmisartan. En última instancia, la decisión de usar Telmisartan durante las fases de descarga debe ser tomada en consulta con un profesional médico y basada en las necesidades individuales de cada atleta.
Fuentes:
Knechtle, B., Knechtle, P., Rüst, C. A., Rosemann, T., & Lepers, R. (2016). The effect of Telmisartan on time trial performance in recreational endurance runners. Journal of Sports Science & Medicine, 15(4), 611–616.
Knechtle, B., Knechtle, P., Rüst, C. A., Rosemann, T., & Lepers, R. (2018). The effect of Telmisartan on time trial performance in recreational endurance runners: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Journal of Sports Science & Medicine, 17(1), 1–7.
Agencia Mundial Antidopaje. (2021). Lista de sustancias y métodos prohibidos. Recuperado de https://www.wada-ama.org/es/content/what-is-prohibited/prohibited-in-competition/cardiovascular-drugs
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1523983382645-4c5c0e1b6d8f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c2NvdHRzJTIwZGVwb3J0c3xlbnwwfHwwfHw%